Trámites y gestiones
Trámites frecuentes con el Registro de la Propiedad:
- Cambio de nombre de un inmueble, modificación de la titularidad
- Cancelación de hipoteca en el Registro de la Propiedad
- Inscripción de compraventa de inmueble
- Inscripción de hipoteca
Otros trámites y gestiones:
- Inscripción de dominio
- Inscripción de derechos reales
- Anotaciones preventivas
- Cancelaciones
- Anotación de notas marginales
- Inscripción de usufructo
- Inscripción de embargo
- Inscripción de arrendamiento de larga duración
- Inscripción de resolución judicial que afecta a una propiedad
- Inscripción de actos de modificación de la propiedad
- Inscripción de limitaciones o gravámenes
- Inscripción de otros actos con trascendencia jurídica
Contacto
Direcciones y teléfonos:
¿Qué es el Registro de la Propiedad?
El Registro de la Propiedad es la institución administrativa encargada de dar publicidad oficial a la propiedad sobre bienes inmuebles, así como a los derechos y cargas que recaigan sobre los mismos. Se trata de un mecanismo que busca elevar las garantías de todos aquellos interesados en relación con un bien inmueble.
La finalidad o función principal del Registro de la Propiedad es inscribir todos los inmuebles situados en su demarcación para posteriormente dar publicidad de toda la información inscrita sobre cualquier inmueble a través de la nota simple.
Con la publicidad de la información inscrita en el Registro de la Propiedad se pretende dar total seguridad al realizar cualquier transacción de cualquier inmueble, ya que la información que consta en el Registro de la Propiedad es la que prima sobre cualquier otra.
El Registro de la Propiedad es una institución pública destinada a crear titularidades en virtud de poder público y a la publicidad de la situación jurídica de los inmuebles, con la finalidad de proteger el tráfico jurídico.
En el Registro de la Propiedad se adquieren el dominio y demás derechos reales con seguridad suficiente evitando reivindicaciones.
La función básica del Registro de la Propiedad es crear titularidades inatacables en virtud de un acto de poder público.