En el Registro de la Propiedad, además de inscribir adquisiciones o transmisiones, también se inscriben los actos de modificación de la propiedad, es decir, aquellos que alteran la configuración física o jurídica de una finca ya inscrita.
¿Qué son actos de modificación de la propiedad?
Son aquellos que no crean una nueva titularidad, sino que cambian la forma, extensión o límites de la finca.
Ejemplos habituales:
-
Agrupación → unir dos o más fincas en una sola.
-
Segregación → separar una parte de la finca para formar otra nueva.
-
División → partir una finca en varias.
-
Agregación → incorporar una finca pequeña a otra mayor.
-
Expropiación parcial → cuando solo se afecta una parte de la finca.
-
Obras nuevas y divisiones horizontales → inscripción de edificaciones y régimen de propiedad horizontal (pisos).
-
Rectificación de superficie o linderos → cuando se corrigen datos registrales de la finca.
Requisitos generales para inscribirlos
-
Título inscribible
-
Escritura pública notarial (ej. segregación, agrupación, división).
-
Resolución administrativa (ej. expropiación).
-
Sentencia judicial (ej. división de cosa común).
-
-
Autorización administrativa (cuando sea necesario)
-
En segregaciones, divisiones o agrupaciones suele exigirse licencia urbanística o declaración de innecesariedad.
-
En fincas rústicas, se aplican normas de unidad mínima de cultivo.
-
-
Liquidación de impuestos
-
Generalmente ITP/AJD, modalidad Actos Jurídicos Documentados.
-
-
Presentación en el Registro de la Propiedad
-
Escritura + licencia administrativa + justificante de impuestos.
-
Efectos registrales
-
Se actualiza la descripción de la finca en el folio real.
-
Pueden nacer nuevas fincas registrales (segregación, división).
-
Se protege la nueva configuración frente a terceros.
-
Permite transmitir, hipotecar o gravar correctamente las nuevas fincas.
Ejemplo práctico
Un propietario de una finca rústica de 10.000 m² quiere vender la mitad:
-
Solicita al ayuntamiento licencia de segregación.
-
Otorga escritura pública de segregación ante notario.
-
Liquida el ITP/AJD en Hacienda autonómica.
-
Presenta la escritura en el Registro de la Propiedad.
-
Resultado:
-
La finca matriz pasa a tener 5.000 m².
-
Se abre nuevo folio registral para la finca segregada de 5.000 m².
-
Coste de la inscripción en el Registro de la Propiedad
El coste de la inscripción en el Registro de la Propiedad es de 617,10€.
Solicitud de inscripción en el Registro
- Recopile la documentación indicada.
- Una vez tenga toda la documentación, realice la solicitud y el pago que hay a continuación.
- Cuando recibamos la solicitud con la documentación, se procederá a realizar la inscripción en el Registro de la Propiedad.
- Una vez terminada la inscripción se lo notificaremos.
Para solicitar la inscripción en el Registro de la Propiedad rellene el siguiente formulario: