Registro de la Propiedad de Betanzos


Toda la información y servicios del Registro de la Propiedad de Betanzos. Qué es, funciones, características, inscripciones, trámites, obtener nota simple, nota de localización y certificados, cómo inscribir inmuebles, datos de contacto, horario…


Trámites

Obtener Nota Simple del Registro de la Propiedad de Betanzos:

A continuación puede obtener online la Nota Simple del Registro de la Propiedad de Betanzos:

>>> Solicitar Nota Simple online

Otros trámites:

Otros trámites que puede realizar online con el Registro de la Propiedad de Betanzos:


Contacto y horario

Datos de contacto del Registro de la Propiedad de Betanzos:

  • Dirección: Rúa Doctor José Fariña, 3, 15300 Betanzos, A Coruña
  • Provincia: La Coruña
  • Teléfono: 981 77 02 12

Horario:

  • El horario del Registro de la Propiedad de Betanzos es de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas

¿Qué es el Registro de la Propiedad de Betanzos?

El Registro de la Propiedad de Betanzos es la institución administrativa encargada de dar publicidad oficial a la propiedad sobre bienes inmuebles, así como a los derechos y cargas que recaigan sobre los mismos. Se trata de un mecanismo que busca elevar las garantías de todos aquellos interesados en relación con un bien inmueble.

La finalidad o función principal del Registro de la Propiedad es inscribir todos los inmuebles situados en su demarcación para posteriormente dar publicidad de toda la información inscrita sobre cualquier inmueble a través de la nota simple.

Con la publicidad de la información inscrita en el Registro de la Propiedad se pretende dar total seguridad al realizar cualquier transacción de cualquier inmueble, ya que la información que consta en el Registro de la Propiedad de Betanzos es la que prima sobre cualquier otra.

El Registro de la Propiedad es una institución pública destinada a crear titularidades en virtud de poder público y a la publicidad de la situación jurídica de los inmuebles, con la finalidad de proteger el tráfico jurídico.​

En el Registro de la Propiedad de Betanzos se adquieren el dominio y demás derechos reales con seguridad suficiente evitando reivindicaciones.

La función básica del Registro de la Propiedad es crear titularidades inatacables en virtud de un acto de poder público.


Nota simple del Registro de la Propiedad de Betanzos

La Nota Simple del Registro de la Propiedad de Betanzos es el documento informativo en el que se recogen las principales características de un inmueble: si es de naturaleza urbana o rústica, los metros, los propietarios y si pesa algún tipo de carga, como hipotecas o embargos sobre ese inmueble.

La Nota es el documento expedido por el Registro de la Propiedad en el que aparecen todos los datos de la propiedad en cuestión. Es un documento meramente informativo donde se muestran las posibles cargas que pudiera tener la finca.

La Nota Simple nos servirá de ayuda a la hora de solicitar un préstamo hipotecario, si vamos a solicitar un préstamo es necesario realizar una tasación del inmueble y entregarle al tasador la Nota Simple correspondiente.

En algunas ocasiones, los organismos públicos como la Agencia Tributaria o Catastro, nos puede solicitar que demostremos la titularidad sobre un bien, para ello será necesario presentar este documento.

También nos puede servir para conocer qué notario realizó la firma de escritura de una propiedad en concreto en el caso de haber perdido las escrituras.


¿Qué datos que hay que aportar para obtener por Internet una Nota Simple?

Para pedir la Nota Simple al Registro de la Propiedad tiene que aportar los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del titular del inmueble (opcional)
  • NIF/CIF del titular del inmueble (opcional)
  • Dirección completa y exacta del inmueble (obligatorio)
  • Municipio (obligatorio)
  • Provincia (obligatorio)
  • Registro de la Propiedad donde está inscrita la finca (opcional)
  • Nº de finca que aparece en las escrituras (opcional)
  • Tomo, libro y folio donde está inscrita la finca (opcional)
  • IDUFIR o CRU (opcional)
  • Motivo por el que solicita la nota (obligatorio)

Obtener Nota Simple del Registro de la Propiedad de Betanzos:

>>> Solicitar Nota Simple online

Otros trámites


¿Qué información recoge la Nota Simple de Betanzos?

Como ya hemos adelantado, se trata de un documento informativo que puedes solicitar en el Registro de la Propiedad de Betanzos en el que se recogen datos de interés para cualquier persona que se encuentre a punto de comprar o alquilar una vivienda.

En la Nota Simple puedes encontrar información acerca de quién es el propietario, enumera las cargas o gravámenes que pudiera tener como una hipoteca, un usufructo o incluso un embargo y otra información que os detallamos a continuación:

  1. El número identificador del inmueble en el Registro de la Propiedad.
  2. El Identificador Único de la Finca Registral o IDUFIR, que funciona como el DNI de la finca.
  3. Una descripción física de la finca y sus accesos, con su naturaleza (vivienda, local… o qué tipo de terreno se sitúa), su localización en coordenadas, su dirección, la superficie construida y útil y la Referencia catastral.
  4. Titulares de la compraventa, fecha de la escrituración y nombre del notario que la escrituró.
  5. Cargas económicas de la finca.
  6. Fecha de emisión de la propia nota simple.

La nota simple es un documento informativo que no sirve como una certificación. Si lo que te exigen para un determinado trámite es un Certificado Registral, vas a necesitad pedir específicamente la Certificación Registral, no una nota simple cualquiera.

Ambas contienen prácticamente la misma información, pero la Certificación Registral incluye una firma del Registrador de la Propiedad de Betanzos y tiene valor jurídico.

Obtener Nota Simple del Registro de la Propiedad

A continuación puede obtener online la Nota Simple del Registro de la Propiedad de Betanzos:

>>> Solicitar Nota Simple online

Otros trámites

Otros trámites que puede realizar online con el Registro de la Propiedad:


Inscripción de inmuebles en el Registro de la Propiedad de Betanzos

La inscripción de un inmueble en el Registro de la Propiedad es voluntaria, pero tiene ventajas que hacen aconsejable la inscripción.

Entre otras ventajas de inscribir los inmuebles en el Registro de la Propiedad es si por ejemplo se diera el caso de una doble venta de un bien inmueble (una persona venda un bien dos veces seguidas, aprovechándose de que el primer comprador no inscribió la compraventa en el registro), la propiedad pertenecerá al primero que lo hubiera inscrito, quedando el otro sólo legitimado para reclamar la correspondiente indemnización.

Otros derechos reales como la hipoteca, suelen ser de obligatoria inscripción en el Registro de la Propiedad para poder hacerla valer frente a terceros.

Cuando se compra una vivienda lo más recomendable es inscribirla en el Registro de la Propiedad, pero no es obligatorio por ley.

Es decir, puede adquirirse un inmueble y no realizar este trámite, que conlleva un desembolso (varía dependiendo del valor del inmueble) extra a sumar a los ya de por sí obligatorios (ITP o IVA, notario, etc.). Entonces, ¿por qué debo tener registrada mi casa? La respuesta es clara: por garantías jurídicas, para evitar los muchos riesgos burocráticos que pueden acechan a una propiedad.