Toda la información y servicios del Registro de la Propiedad de Arzúa.
Qué es, funciones, características, inscripciones, trámites, obtener nota simple, nota de localización y certificados, cómo inscribir inmuebles, datos de contacto, horario…
Trámites
Obtener Nota Simple del Registro de la Propiedad de Arzúa:
A continuación puede obtener online la Nota Simple del Registro de la Propiedad de Arzúa:
Otros trámites:
Otros trámites que puede realizar online con el Registro de la Propiedad de Arzúa:
Contacto
Contacto con el Registro de la Propiedad de Arzúa:
- Dirección: Rúa Lugo, 2, 1º, 15810 izq, La Coruña
- Teléfono: 981 50 04 75
- Provincia: La Coruña
- FAX: 981500475
Horario del Registro de la Propiedad de Arzúa:
- El horario del Registro de la Propiedad de Arzúa es de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas
¿Qué es el Registro de la Propiedad de Arzúa?
El Registro de la Propiedad de Arzúa es la institución administrativa encargada de dar publicidad oficial a la propiedad sobre bienes inmuebles, así como a los derechos y cargas que recaigan sobre los mismos. Se trata de un mecanismo que busca elevar las garantías de todos aquellos interesados en relación con un bien inmueble.
La finalidad o función principal del Registro de la Propiedad es inscribir todos los inmuebles situados en su demarcación para posteriormente dar publicidad de toda la información inscrita sobre cualquier inmueble a través de la nota simple. Con la publicidad de la información inscrita en el Registro de la Propiedad se pretende dar total seguridad al realizar cualquier transacción de cualquier inmueble, ya que la información que consta en el Registro de la Propiedad es la que prima sobre cualquier otra.
La función básica del Registro de la Propiedad es crear titularidades inatacables en virtud de un acto de poder público.
Para realizar cualquier inscripción en el Registro de la Propiedad se hace necesario realizarlo a través de documentos públicos: notariales, judiciales, y administrativos. Dichos documentos presentados por las personas o partes interesadas han de ser calificados por el Registrador.
Para acceder a la información inscrita en el Registro de la Propiedad es necesario solicitar la Nota Simple sobre el bien inmueble que sea de su interés:
¿Para qué sirve el Registro de la Propiedad de Arzúa?
El Registro de la Propiedad no concede la titularidad legal de un inmueble, pero sí la hace pública. Es decir, si eres propietario de un local, una finca o vivienda y te inscribes como tal en el Registro te ahorrarás tiempo y trámites a la hora, por ejemplo, de venderla.
El objetivo final del registro es dar publicidad de los actos inscritos y en consecuencia seguridad jurídica a la propiedad y futuros adquirentes de los inmuebles, ya que registrándolos, se informa a quienes lo consultan acerca del dominio y otros derechos reales o cargas que pesan sobre los mismos, minimizando riesgos de eventuales reivindicaciones.
Al frente del Registro de la Propiedad hay un Registrador, que es un funcionario público profesional del Derecho, que tiene la misión de controlar la adecuacióm de los documentos autorizados por los Notarios, expedidos por los Jueces y autoridades administrativas, o suscritos por los particulares, evitando que entren en contradicción con actos previos inscritos o simplemente se trate de actos que afectan al inmueble, cuyo conocimiento resulte útil y al mismo tiempo den protección a su titular.
Nota simple del Registro de la Propiedad de Arzúa
¿Qué es la Nota Simple del Registro de la Propiedad de Arzúa?
La Nota Simple del Registro de la Propiedad es el documento informativo en el que se recogen las principales características de un inmueble: si es de naturaleza urbana o rústica, los metros, los propietarios y si pesa algún tipo de carga, como hipotecas o embargos sobre ese inmueble.
La nota simple registral es un documento expedido por el Registro de la Propiedad de Arzúa. Su finalidad es informar sobre la realidad a efectos jurídicos de una finca inmobiliaria. Por ejemplo, detalla la ubicación, quién es el propietario, qué cargas pesan sobre la vivienda, si avisos del banco o de otra entidad.
En la Nota Simple de Arzúa puedes encontrar información acerca de quién es el propietario, enumera las cargas o gravámenes que pudiera tener como una hipoteca, un usufructo o incluso un embargo y otra información que os detallamos a continuación:
- El número identificador del inmueble en el Registro de la Propiedad de Arzúa.
- El Identificador Único de la Finca Registral o IDUFIR, que funciona como el DNI de la finca.
- Una descripción física de la finca y sus accesos, con su naturaleza (vivienda, local… o qué tipo de terreno se sitúa), su localización en coordenadas, su dirección, la superficie construida y útil y la Referencia catastral.
- Titulares de la compraventa, fecha de la escrituración y nombre del notario que la escrituró.
- Cargas económicas de la finca.
- Fecha de emisión de la propia nota simple.
La nota simple es un documento informativo que no sirve como una certificación. Si lo que te exigen para un determinado trámite es un Certificado Registral, vas a necesitad pedir específicamente la Certificación Registral, no una nota simple cualquiera.
Obtener Nota Simple del Registro de la Propiedad:
A continuación puede obtener online la Nota Simple del Registro de la Propiedad:
¿Cuándo pedir una Nota Simple al Registro de la Propiedad de Arzúa?
Es recomendable pedir la Nota Simple al Registro de la Propiedad en los siguientes casos:
- Si vas a solicitar una hipoteca: Este documento es obligatorio ya que el banco querrá comprobar sí sobre el inmueble existe algún tipo de carga que puede imposibilitar la concesión del préstamo hipotecario. sea válido, no puede tener más de tres meses de antigüedad.
- En caso de alquiler o compra venta: Si estás interesado en comprar una vivienda o en alquilarla, te será de utilidad para comprobar que quien vaya a firmar el contrato (de arrendamiento o de compra venta) ha descrito correctamente el inmueble y tiene la capacidad para realizar el contrato, o lo que es lo mismo, que sea el propietario.
- En cualquier otro caso en el que tengas que demostrar la titularidad o la descripción del inmueble.
A continuación puede pedir online una Nota Simple al Registro de la Propiedad:
Otros trámites
Otros trámites que puede realizar online con el Registro de la Propiedad de Arzúa:
¿Dónde y cómo pedir la Nota Simple?
Lo primero que tienes que conocer, es que para solicitar una Nota Simple de Arzúa debes de acreditar ante el registro un interés legítimo, o lo que es lo mismo, indicar cuál es el motivo de esa solicitud. Que además queda reflejado y a disposición del propietario. Pero no te preocupes, es suficiente con indicar que estás interesado en comprarlo.
Además de este interés legítimo, para poder solicitar la Nota Simple del Registro de la Propiedad de Arzúa debes de conocer:
- La titularidad del inmueble.
- La dirección completa.
- Los datos registrales de la propiedad, es opcional pero recomendable, esta información está en las escrituras.
- El identificador único de finca registral (IDUFIR o CRU). Es como el DNI de un inmueble.
La entrega de la Nota Simple se realiza por email y no suele tardar más de 8 horas laborales.
No todos los bienes inmuebles tienen la obligación de estar registrados y por tanto, cuando hagas una petición de Nota Simple, puede ocurrir que el Registro de la Propiedad de Arzúa no te devuelva la información que solicitaste. En España la ley solo exige registrar aquellos inmuebles que sean de Protección Oficial o Protección Pública, así como aquellas viviendas que tengan una carga hipotecaria.
A continuación puede pedir online la Nota Simple al Registro de la Propiedad de Arzúa:
Inscripción de inmuebles en el Registro de la Propiedad de Arzúa
La inscripción de un inmueble en el Registro de la Propiedad es voluntaria, pero tiene ventajas que hacen aconsejable la inscripción.
Entre otras ventajas de inscribir los inmuebles en el Registro de la Propiedad es si por ejemplo se diera el caso de una doble venta de un bien inmueble (una persona venda un bien dos veces seguidas, aprovechándose de que el primer comprador no inscribió la compraventa en el registro), la propiedad pertenecerá al primero que lo hubiera inscrito, quedando el otro sólo legitimado para reclamar la correspondiente indemnización.
Otros derechos reales como la hipoteca, suelen ser de obligatoria inscripción en el Registro de la Propiedad de Arzúa para poder hacerla valer frente a terceros.
Cuando se compra una vivienda lo más recomendable es inscribirla en el Registro de la Propiedad de Arzúa, pero no es obligatorio por ley. Es decir, puede adquirirse un inmueble y no realizar este trámite, que conlleva un desembolso (varía dependiendo del valor del inmueble) extra a sumar a los ya de por sí obligatorios (ITP o IVA, notario, etc.). Entonces, ¿por qué debo tener registrada mi casa? La respuesta es clara: por garantías jurídicas, para evitar los muchos riesgos burocráticos que pueden acechan a una propiedad.
Sobre cada inmueble se inscriben sus características, titulares, derechos de propiedad y todas las cargas o gravámenes que pudiera tener dicho inmueble tales como hipotecas, prendas, usufructos, etc. También se inscriben en el Registro de la Propiedad de Arzúa los contratos y resoluciones judiciales o administrativas que afecten a la titularidad u otros derechos reales que recaigan sobre el bien inmueble.
¿Es obligatorio inscribir en el Registro de la Propiedad?
En el Registro de la Propiedad de Arzúa se inscriben, voluntariamente:
- Los documentos que se refieren a la adquisición de bienes inmuebles (compra-ventas).
- Los derechos reales que recaen sobre ellos (hipotecas, servidumbres y resoluciones judiciales o administrativas que les pueden afectar como los embargos).
Es importante aclarar que en el Derecho español es voluntario inscribir viviendas o sus hechos en el Registro de la Propiedad, aunque inscribiéndolos se obtiene seguridad jurídica pues, una vez inscritos, los derechos se encuentran bajo la tutela de los Tribunales y se considera como cierto sólo lo que dice el Registro.
Además, la inscripción de la compra-venta de un inmueble facilita su transmisión y la obtención de financiación a costes inferiores a los que se tendrían sin ella, por muy interesante que pueda parecer no inscribir por las razones que sean (fiscales básicamente).
Solo es obligatorio la inscripción en el Registro de la Propiedad si se ha adquirido un inmueble mediante un préstamo hipotecario, si no, es opcional, aunque altamente recomendable para garantizar la seguridad jurídica sobre el inmueble.